COMPLEJO ARQUEOLÓGICO WAULLAC:
DESCRIPCIÓN:
Ubicado en el caserío de Antaoko, a orillas del río Paria, A 2 Km. Este de la ciudad de Huaraz,específicamente al este de su plaza de armas, a 3100 msnm. Es un Sitio arqueológico que pertenece al periodo Wari (600 D.c), tiene una extensión de 1 kilómetro cuadrado en la que se puede distinguir cinco chullpas, orientadas de norte a sur, formada principalmente por 2 ó 3 niveles separados por estructuras intermedias a manera de nichos. En las estructuras se pueden observar pequeñas ventanas y hornacinas. Además de ello existe una Wanka dispuesta de forma vertical y en asociación a un pequeño altar.
Esta reliquia arqueológica fue considerada patrimonio cultural el 05 de Diciembre del 2005.
Se encuentra en regular estado de conservación, como consecuencia de la disputa del terreno y la espera de las disposiciones legales. Además de su terrible contaminación gracias a las visitas que se han hacho a estos restos.
CONTAMINACIÓN EN WAULLAC:
Desde hace ya mucho, Waullac es un sitio que ha sido dejado de lado por el INC (instituto nacional de cultura), a pesar de aver sido considerado en el 2005 como patrimonio cultural del Perú.
Este sitio es visitado con frecuencia por los habitantes de la ciudad de Huaraz, también por los que visitan esta ciudad. Estos dejan sus desperdicios después de haber jugado, pescado y/o nadado.
Los comuneros, haciendo esta tierra como suya, tampoco se hacen cargo de los deshechos y dejan que sigan regados por todo lugar: cerca de las chullpas, a los bordes de los ríos, dentro de las portadas, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario